Tengo la suerte de trabajar para la empresa más importante del mundo, “La familia” y me dirijo a toda aquella persona que tenga una. Si es tu caso, ¡Bienvenid@ a mi centro de alto rendimiento emocional virtual (CARE-V)! Según Daniel Goleman “el 80% del éxito de un adulto procede de la inteligencia emocional”, y yo añado que la familia es el verdadero “pilar” de la sociedad La razón por la que me dedico a la familia es mi propia experiencia personal en una familia desestructurada, en la que mi objetivo diario era “sobrevivir y encontrar la salida sin rendirme”, puesto que abandonar nunca fue una opción.

Estoy convencida de que si yo he podido trans-formarme en una mejor versión, tú también puedes. La familia se puede definir como un “grupo de personas formado por individuos emparentados entre sí que viven juntos” y cuyo origen radica en el “hogar”. Es el primer ambiente en el que un individuo se encuentra desde su nacimiento y donde adquiere las herramientas necesarias para relacionarse con el mundo exterior. Así pues, los adultos de referencia son una representación del mismo, y dependiendo del tipo de relación que se establezca con ellos, así será la relación con el resto. Por esta razón, la familia se convierte en la primera escuela de vida, y la más importante para un ser humano. Los menores son la parte más vulnerable y sensible de la familia y de la sociedad. Es fundamental proteger a la infancia y a la adolescencia para garantizar una sana evolución de nuestros futuros profesionales, hij@s, madres, padres, líderes, seguidores, empresarios, abuel@s, amig@s, etc. Pero… ¿nos preparan psicológica y académicamente para educar en una escuela tan importante, con unos alumnos tan exigentes y en un entorno tan cambiante? Cuando eres madre/padre primerizo, nadie te forma para esa tarea, te encuentras perdid@, y educas como te enseñaron. Cuando quieres darte cuenta, el resultado no es el esperado y el daño psicoemocional ya está hecho. Así pues, a través de la educación y la comunicación, he encontrado una manera de acompañar y crear herramientas para quien quiera actualizarse en la complicada función de ejercer de padre, madre, tutor, tutora, docente, maestr@, guía y, en definitiva, ejemplo.

Hay varias herramientas fundamentales, entre las que puedo citar la observación, la eliminación de automatismos y patrones, la introducción de pequeños hábitos para obtener grandes resultados, la comunicación asertiva / escucha activa, la planificación de estrategias y el autoconocimiento. Todas ellas nos ayudan a “trans-formar-nos”. A día de hoy, la “trans-formación” se convierte en prioridad porque l@s menores son el futuro de una sociedad cambiante que quiere evolucionar, y exige adaptarse a los cambios muy rápidamente. No podemos educar a menores que nacen en esta sociedad cambiante y evolucionada con herramientas obsoletas, y pretender que funcione. ¿Cuántos de nosotros enviamos un mensaje con una paloma mensajera o nos desplazamos al trabajo en caballo? Absurdo, ¿verdad? pues la educación también debe cambiar y evolucionar por el bien de la humanidad. El tiempo y la experiencia me han demostrado que las familias que desarrollan la inteligencia emocional crean un ambiente óptimo para el desarrollo y bienestar de todos sus miembros, y esto revierte positivamente en nuestra sociedad, y por extensión en la humanidad.

Para ello debemos plantar la primera semilla en casa, a través de la firmeza y el amor, para que sean personas con éxito personal y profesional. “La familia es el motor del mundo y la educación emocional es la gasolina para movernos y avanzar. Pilar Cuadrado.

Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos pinchando aquí +info

Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Hubo un error al intentar enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.